web analytics

La influencer vegana que ha acabado muriendo de hambre tras seguir una dieta exclusiva de frutas

Desata la polémica sobre los riesgos de las dietas extremas.

La influencer vegana rusa Zhanna Samsonova, conocida como Zhanna D’Art, falleció el pasado 21 de julio de inanición, en Malasia, después de vivir durante varios años con una dieta estricta de frutas exóticas. Su trágico caso ha generado un debate sobre los peligros de las dietas veganas y crudiveganas, que pueden provocar graves deficiencias nutricionales y problemas de salud si no se planifican adecuadamente.

Samsonova era una popular creadora de contenido en las redes sociales, donde compartía su pasión por el veganismo y el consumo exclusivo de alimentos crudos. Según reveló en sus publicaciones, desde hace cinco años residía en el sudeste asiático, donde se alimentaba únicamente de frutas tropicales, brotes de semillas de girasol, batidos y zumos. Ella consideraba que esta era la forma ideal de transformar su cuerpo y su mente, y rechazaba cualquier otro tipo de alimento.

En sus cuentas de Instagram y YouTube, Samsonova mostraba su delgada figura y su piel pálida, mientras promovía los beneficios de una vida vegana saludable. Ella afirmaba que su inspiración para seguir una dieta de alimentos crudos se debía a la observación de personas mayores que aparentaban tener más años de los que realmente tenían debido a una alimentación poco saludable. Así, ella pretendía mantenerse joven y vital con su régimen alimenticio.

Falleció de inanición.

Sin embargo, la realidad era muy distinta. La influencer rusa sufría una grave desnutrición que afectaba a su salud física y mental. Sus amigos y familiares notaron un deterioro evidente en su aspecto y en su comportamiento, y trataron de convencerla de que buscara ayuda médica. Sin embargo, Samsonova se negó a recibir tratamiento y continuó con su dieta extremadamente restrictiva hasta su fatal desenlace.

Según informaron algunos medios locales, Samsonova falleció debido a una infección similar al cólera, pero no se ha confirmado oficialmente la causa de su muerte. Su madre cree que su dieta vegana extrema debilitó el sistema inmunológico de su hija y afectó a su bienestar mental. Además, algunos expertos sugieren que el agotamiento y el estrés provocados por su dieta vegana estricta pueden haber sido factores determinantes para la causa de su muerte.

El caso de Samsonova no es el único que evidencia los riesgos de las dietas extremadamente restrictivas y no equilibradas. El año pasado, una mujer de Florida fue condenada por matar de hambre a su hijo de 18 meses al alimentarlo únicamente con pequeñas cantidades de frutas y verduras.

Los especialistas advierten que las dietas veganas y crudiveganas pueden llevar a deficiencias nutricionales importantes, como la falta de vitamina B12, calcio y vitamina D. Estos nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo humano y su carencia puede provocar anemia, osteoporosis, debilidad muscular, problemas neurológicos y otras complicaciones graves. Por ello, recomiendan buscar orientación profesional antes de adoptar cambios drásticos en el estilo de vida alimenticio.

Asimismo, los expertos señalan que las dietas veganas y crudiveganas no son necesariamente más saludables ni más sostenibles que otras opciones alimentarias. Algunas frutas exóticas tienen un alto contenido en azúcar y pueden contribuir al desarrollo de diabetes o caries. Además, el transporte y la producción de estas frutas tienen un gran impacto ambiental, ya que requieren mucha agua, energía y emiten gases contaminantes.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta los pros y los contras de las dietas veganas y crudiveganas antes de seguirlas ciegamente. No hay una dieta única que sea válida para todo el mundo, sino que cada persona debe adaptar su alimentación a sus necesidades individuales. Lo más recomendable es seguir una dieta variada, equilibrada y moderada, que incluya todos los grupos de alimentos y que respete las preferencias y los valores de cada uno.