Los choques culturales más sorprendentes de Japón.
¿Qué sabes sobre Japón? La cultura japonesa es una de las más fascinantes y diversas del mundo, pero también una de las más desconocidas para muchos occidentales. Por eso, cada vez son más los usuarios de TikTok que se animan a compartir sus experiencias y conocimientos sobre este país asiático, revelando datos curiosos y sorprendentes que nos ayudan a entender mejor su forma de vida.

Uno de estos vídeos se ha vuelto viral en las últimas horas, alcanzando más de un millón de reproducciones. Se trata de una grabación de la tiktokera @marilarat, una joven española que vive en Japón desde hace varios años y que se dedica a mostrar las diferencias culturales entre ambos países.
«Yo sorbo la sopa y me acuerdo de las collejas que me daba mi madre».
En su último vídeo, @marilarat nos cuenta algunos detalles que nos pueden resultar chocantes o divertidos sobre la cultura japonesa, pero que son muy normales y habituales para los habitantes de este país. Por ejemplo, nos explica que en Japón se considera una señal de respeto y dedicación dormir en el trabajo, ya que significa que has trabajado duro y estás cansado. Sin embargo, dejar propina en un restaurante es visto como un insulto, ya que implica que el servicio no ha sido bueno o que el personal necesita caridad.
@marilarat Pa reflexionar IG: marilarat #crzgf #pareflexionar #xyzbca #parati ♬ sonido original – Mari
Otro aspecto curioso que nos muestra @marilarat es el relacionado con la comida. Según nos cuenta, en Japón es de buena educación hacer ruido al comer sopa, ya que demuestra que te gusta el plato y que lo estás disfrutando. Esto contrasta con la etiqueta española, que considera esta conducta como una falta de respeto y de modales.
Por último, @marilarat nos revela un dato que ha sorprendido a muchos usuarios: en Japón no se puede silenciar la cámara del teléfono móvil cuando se toma una foto. Esta medida se adoptó para evitar los casos de acoso sexual y de violación de la intimidad que se producían con frecuencia al tomar fotos sin consentimiento a otras personas, especialmente en lugares públicos como el metro o la calle.

Estos son solo algunos ejemplos de las peculiaridades de la cultura japonesa que podemos descubrir gracias a TikTok, una plataforma que se ha convertido en un escaparate para mostrar la diversidad y la riqueza del mundo. Si quieres saber más sobre Japón o sobre otros países, no dudes en seguir a @marilarat y a otros tiktokers que comparten sus vivencias y consejos. ¡Te sorprenderás!